"DARIN + 10" - LAS PELÍCULAS ARGENTINAS MAS VISTAS EN LOS CINES NACIONALES DURANTE 2009 / 2010 / 2011



Con un Ricardo Darín en su mejor momento, durante los años 2009; 2010 y 2011, por realizar un corte arbitrario pero necesario a los fines expositivos, lo vimos, no sólo estrenando una película por año, sino, además, ubicándolas entre las preferidas del público argentino.


 Ricardo Darín no sólo siempre está bien en sus papeles, sin necesariamente sobresalir, sino que, a nuestro criterio, su mayor mérito reside en la excelente capacidad de elegir guiones y propuestas de películas en las que participar. 

Las historias que ha contado a lo largo de su carrera como actor, han quedado, en su mayoría, en la retina y la memoria de los gustosos del cine nacional. 

2009 no sólo lo vio actuando en una película que lograse la atención popular, circunstancia a la que nos tiene acostumbrados, además de ello, y por segunda vez hasta ese momento, porque vendrían más, su labor como actor y la película de la que formó parte, mereció la atención internacional, "El Secreto de sus ojos", una película dirigida por Juan José Campanella, veía la lúz. Una historia que atrapó al público mundial. Bien contada; atrapante; bien dirigida; bien escrita; bien actuada y que fue nominada y ganadora de un premio Oscar, entre otras tantas distinciones.



 Y el resto de las producciones que durante ese año estuvieron entre las 25 películas más vistas en los cines argentinos, prometieron mucho en algún caso, pero sus logros en calidad, fueron muy magros. 


Durante 2010, Darín volvió a la pantalla y metió otro éxito y otra historia bien contada junto a Pablo Trapero y Martina Guzmán, "Carancho", y el mundo de los abogados y el negocio de sus pleitos judiciales mal habidos. 


Pero también 2010 nos dejó una joyita del cine nacional, "Dos Hermanos", protagonizada por Antonio Gasalla y Graciela Borges, y una historia de hermandad tóxicamente unida. 


Y 2011, un año en el que, tristemente, una única película argentina se ubicó entre las 25 más vistas en los cines nacionales, eso sí, y como no podía ser menos, de Darín, obvio; si había un sólo lugar entre las más vistas, se lo reservamos a él, la excelente producción dirigida por Sebastián Borensztein, "Un cuento chino" 

A continuación, las protagonistas:

2009:

1. El Secreto de sus Ojos (dirigida por Juan José Campanella)




Elenco: Ricardo Darin; Soledad Villamil; Pablo Rago; Javier Godino y Guillermo Francella.
Espectadores: 2.410.000
Calificación del blog: Muy Buena.

2. Las Viudas de los Jueves (dirigida por Marcelo Piñeyro)




Elenco: Gabriela Toscano; Ernesto Alterio; Ana Celentano; Leonardo Sbaraglia; Gloria Carrá; Pablo Echarri; Juana Viale; Adrián Navarro; Diego Botto. 
Espectadores: 537.000
Calificación del blog: Mala. Aburrida. Con buenas intenciones pero muy malos logros.

3. Papá por un día (dirigida por Raúl Rodriguez Peila)




Elenco: Nicolás Cabré; Luisana Lopilato; Gimena Accardi; Patricia Sosa; Boy Olmi; Miguel Ángel Rodriguez.
Espectadores: 496.000

2010:

1. Igualita a mi (dirigida por Diego Kaplan)




Elenco: Adrián Suar; Florencia Bertotti; Claudia Fontán.
Espectadores: 832.000

2. Carancho (dirigida por Pablo Trapero)




Elenco: Ricardo Darin; Martina Gusmán;  
Espectadores: 614.000
Calificación del blog: Excelente. Atrapante y muy intrigante.

3. Dos Hermanos (dirigida por Daniel Burman)



Elenco: Antonio Gasalla; Graciela Borges; Elena Lucena; Rita Cortese; Osmar Nuñez.
Espectadores: 460.000
Calificación del blog: Muy buena. Excelentemente actuada; con escenas memorables en la interacción actoral de Borges y Gasalla. Nuñez aporta lo suyo, se luce.

4. Gaturro (dirigida por Gustavo Cova)



Espectadores: 418.000

2011:

Un cuento chino (dirigida por Sebastián Borenzstein)




Elenco: Ricardo Darin; Ignacio Huang; Muriel Santa Ana; Vivian El Jaber; Enric Cambray; Liliana Cuomo.
Espectadores: 905.000
Calificación del blog: Una vez más, otra excelente película que protagoniza Ricardo Darin. Pero en este largometraje, la protagonista principal es la historia, el argumento. Muy bien realizada y muy bien actuada. Ignacio Huang sobresale con una magnífica actuación. 

Comentarios

lo + popular en bienmajo!

CINE CALIDAD - EL MEJOR CINE EN ESPAÑOL LATINO

LOS ÚLTIMOS 10 DEL 2020

CINE NACIONAL MAS VISTO EN 2003

A QUIEN LE HACE MEJOR QUE YO TE QUIERA? A MI O A VOS?

MEJOR PELÍCULA DEL AÑO 2018: LA ELEGIDA

PEOR PELÍCULA DEL AÑO: SELECCIÓN COMPARTIDA