"LUMIERE 2017" - TODOS LOS GANADORES - LO MEJOR DEL CINE 2017



Este año, por primera vez en su historia, el medio digital argentino bienmajo.blogspot.com.ar eligió a lo mejor del cine estrenado en las salas argentinas durante el año 2017.-

De este modo, cientos de películas fueron visualizadas, disfrutadas y analizadas.-

Como resultado, lo mejor del año 2017, tuvo como protagonistas a artistas de todos los rincones del mundo.-

A continuación, repasamos a los ganadores:

En primer lugar, en la máxima  categoría, fue elegida como MEJOR PELÍCULA, la italiana "PERFECTOS DESCONOCIDOS", comedia dirigida por el también galardonado como MEJOR DIRECTOR DEL AÑO PAOLO GENOVESE, que trata sobre cómo siete amigos que lo son desde hace años (tres parejas y un soltero) y que se reencuentran en una cena en la que deciden jugar a un juego extraño y arriesgado: ponen sus smartphone sobre la mesa y al grito de “no tenemos nada que ocultar”, deciden compartir los mensajes y las llamadas que cada uno de ellos reciba durante la noche, en una especie de ruleta rusa a golpe de SMS y tonos de llamada. Obviamente, todos han barrido su polvo bajo la alfombra y la alegre compañía tendrá material de sobra para discutir no sólo de amantes e infidelidades.-



Pero si de sorpresas hablamos, tenemos que mencionar que la gran ganadora de la edición, por hacerse del mayor número de distinciones, con tres premios lumiere, la co-producción cubano irlandesa "VIVA", película que habla sobre Jesús, un chico cubano de 18 años, que intenta encontrar su verdadera identidad. Sobrevive peinando a señoras del barrio y arreglando pelucas en un cabaret de La Habana, deseando presentarse en los espectáculos de transformismo que allí se ofrecen. Pero su vida cambia por completo cuando su padre, un famoso boxeador al que daban por muerto, sale de la cárcel y regresa para vivir con él. Desde ese momento, lucharán por volver a ser padre e hijo.



VIVA fue elegida como la MEJOR PELICULA IBEROAMERICANA; la MEJOR MUSICALIZACIÓN y su protagonista HECTOR MEDINA fue elegido como el MEJOR ACTOR PROTAGONICO.-

En tercer lugar en cuanto a cantidad de distinciones, LA BELLA Y LA BESTIA, de Estados Unidos, factoría Disney, se alzó con dos premios por mejor vestuario y por mejores peinados y maquillaje. Versión renovada del clásico  que cuenta la historia de Belle, una joven hermosa e inocente que asume el lugar de su padre como prisionero en el castillo de una bestia. Poco a poco, la valiente Belle irá dándose cuenta que el príncipe bestia no es el malvado ser que todos creen que es y que tiene, en realidad, un gran corazón, dando paso al amor.-



Argentina tuvo moderada presencia a la hora de los premios, logrando quedarse con la distinción al Mejor Diseño Promocional para la película ALANIS, de Anahí Berneri, protagonizada por Sofía Gala Catiglione, que cuenta la historia de Alanis, una trabajadora sexual y madre de un hijo pequeño que se hará lugar como pueda en la sociedad de hoy con tal de alimentar a su hijo. Y por otro lado, el distinguido Leo García, por su versión del tema de Los Charros AMORES COMO EL NUESTRO, de la película ESTEROS, fue elegido en el rubro MEJOR CANCIÓN DEL AÑO. Esteros cuenta la historia de Matias y Jerónimo en Paso de los Libres a fin de los años noventa, con una sexualidad adolescente que se ve truncada por los prejuicios familiares y su idiosincracia de pequeña ciudad de frontera. Años después, se reencuentran ya jóvenes y Matias se hace cargo de sus sentimientos tanto tiempo negados.-





La distinción para el MEJOR GUION fue para la película procedente de ESTADOS UNIDOS "EL CIRCULO", protagonizada por TOM HANKS y EMMA WATSON, que cuenta la historia de una trabajadora de una compañía tecnológica que vive un dilema moral cuando se implica en un proyecto que vulnera los límites de la privacidad y daña la libertad de los usuarios.- 



La francesa "FRANTZ" fue seleccionada como la que contaba con la MEJOR FOTOGRAFÍA. Al terminar la primera guerra mundial, una mujer alemana acude a visitar la tumba de su prometido. Un día, un misterioso joven francés deja también flores sobre su lápida; su presencia suscitará reacciones imprevisibles en un contexto marcado por la derrota alemana en la guerra y el sentimiento de humillación que vive la nación germana.-



Como MEJOR CASTING, fue elegida la co-producción entre Francia y Bélgica, PERDIDOS EN PARIS, de los geniales Fiona Gordon y Dominique Abel, que cuentan la historia de Fiona, una bibliotecaria canadiense que viaja a París por pedido de su tía, una señora de 88 años de edad que pretenden alojar en un asilo de ancianos, acto que resiste y que motiva el pedido de ayuda a su sobrina, quien al llegar, se encuentra con que su tía ha desaparecido. Mientras recorre la capital francesa en su búsqueda conoce a Dom, un agradable pero pesado vagabundo que se empeña en acompañarla.-



 Por el lado de las actuaciones, como la MEJOR ACTRIZ DE REPARTO fue elegida la búlgara MARGITA GOSHEVA, por su trabajo en la película UN MINUTO DE GLORIA, película que cuenta la historia de Tsanko Petrov (Stefan Denolyubov), un trabajador de ferrocarril que se encuentra un millón de levs tirado en las vías del tren. El empleado, a pesar de su pobreza, decide devolver el importe completo a la policía, por lo que el Estado le recompensa con un relój de pulsera... que deja de funcionar a los pocos días. El reclamo de la devolución del anterior relój que una funcionara estatal le retuvo para entregarle el nuevo, desatará hechos absolutamente explicables sólo desde la óptica del oportunismo político electoral y del desprecio por el ser humano.-



Como MEJOR ACTOR DE REPARTO, fue distinguido el reconocido actor francés JAMES THIERREE, por su actuación en la película MONSIEUR CHOCOLAT, de Francia. Señor Chocolate, narra la historia del payaso Chocolat, el primer negro que trabajó en un circo francés con enorme éxito a finales del siglo XIX. Fue también el primero en hacer publicidad, y el que inspiró a otros artistas de la época como Tolouse Lautrec o a los hermanos Lumiere. El y el payaso Foottit (James Thierree en la película) fueron pioneros en la creación de un dúo entre un payaso "Carablanca" y un payaso "Augusto", negro.-



El MEJOR ACTOR PROTAGONICO, como adelantáramos en párrafos anteriores fue HECTOR MEDINA, de la película cubano Irlandesa VIVA.- 



Y el premio a la MEJOR ACTRIZ PROTAGONICA quedó en manos de la histórica SONIA BRAGA por su excelente actuación en la película brasileña AQUARIUS, que cuenta la historia de Doña Clara, una crítica musical jubilada de 65 años de edad, decidida a no vender su histórico departamento en el complejo denominado "AQUARIUS", a pesar de que la empresa que proyecta demolerlo comienza a presionarla con sucios artilugios para convencerla de que lo haga.-



2017 fue al año que dio el puntapié inicial para la selección de lo mejor del cine, abstraídos del monstruo de hollywood, como pretendido epicentro de los gustos del séptimo arte, toda vez que, mucho difieren los resultados de esta razonada elección, de lo que la industria cinematográfica estadounidense no cesa de imponer.-

Los autores del blog bienmajo.blogspot.com.ar, auguran continuar con esta hermosa tarea en los años venideros, porque ello implicará ver mucho y muy buen cine en su proceso.- 



bienmajo.blogspot.com.ar  2018

Comentarios

lo + popular en bienmajo!

CINE CALIDAD - EL MEJOR CINE EN ESPAÑOL LATINO

LOS ÚLTIMOS 10 DEL 2020

CINE NACIONAL MAS VISTO EN 2003

A QUIEN LE HACE MEJOR QUE YO TE QUIERA? A MI O A VOS?

MEJOR PELÍCULA DEL AÑO 2018: LA ELEGIDA

PEOR PELÍCULA DEL AÑO: SELECCIÓN COMPARTIDA